Inclusão, Autonomia e Sorrisos: Como a Sioslife Está a Transformar o Dia a Dia na Associação de Paralisia Cerebral da Madeira

blog details big image

UN Asociación de Parálisis Cerebral de Madeira (APCM) Es una Institución Privada de Solidaridad Social (IPSS) que, desde 1991, se dedica a la atención e inclusión de personas con parálisis cerebral Y enfermedades neurológicas relacionadas. Con Centros de actividades y formación para la inclusión, residencias residenciales y un equipo multidisciplinario dedicado, la APCM tiene un objetivo muy claro: proporcionar calidad de vida y oportunidades de participación activa para todos sus usuarios.

Pero hay algo que diferencia a APCM: la asociación siempre ha tenido una visión vanguardista, creyendo que la tecnología es un poderoso aliado para la inclusión. Siempre abierta a la innovación, invierte en tecnología digital como una forma de ampliar horizontes, crear nuevas experiencias y promover el bienestar de sus usuarios.

Una apuesta por la tecnología adaptada a las personas

La experiencia con Sioslife comenzó hace unos tres años, tras una demostración que despertó la curiosidad y el entusiasmo del equipo. La experiencia con Sioslife comenzó hace unos tres años, tras una demostración que despertó la curiosidad y el entusiasmo del equipo. Desde entonces, APCM ha ido integrando el sistema en su vida diaria, adaptándolo cuidadosamente a las necesidades y limitaciones de cada usuario.

¿Cómo lo explican? Susana Branco Y Daniela Rocha:

«Nuestros usuarios ya utilizan la tecnología en su vida diaria, con el uso habitual de sus ordenadores, tabletas y teléfonos móviles. Para aquellos que, debido a sus características físicas, no pueden acceder directamente, utilizan tecnologías de asistencia que ayudan en esta interacción, como ratones y teclados adaptados e interfaces de acceso personalizadas para cada usuario, que se pueden activar con cualquier movimiento corporal».

En la institución, el sistema Sioslife es utilizado principalmente por los usuarios más autónomos y ya forma parte de sus rutinas diarias. Esta tecnología promueve la autonomía y también el entusiasmo: cada vez que van a buscar su tarjeta, la sostienen como si fuera un Pase VIP. Cuando lo activas, se sienten valorados, porque saben que es su turno de realizar la actividad o jugar.

En resumen, APCM integra Sioslife en su rutina diaria, adaptándolo a las necesidades y capacidades de algunos usuarios, para que todos puedan participar y beneficiarse de estas actividades.

Actividades que unen e inspiran

Hoy en día, los juegos y aplicaciones de Sioslife forman parte de la rutina diaria de APCM. ASÍ QUE Bingo Es el favorito indiscutible, pero actividades como 4 en línea, Señoritas Y acertijos y cuestionarios también provocan risas y fortalecen los lazos.

Y hay novedades: dado que varios usuarios de la APCM ya están creando sus propios cuestionarios y compartiéndolos internamente, ahora se promete que estos contenidos estarán disponibles disponible en el sistema Sioslife para todos los clientes de la plataforma, valorando el talento y la creatividad de quienes están en la asociación.


Además, y en un contexto terapéutico, juegos como De memoria Y el De los formularios se convierten en herramientas preciosas con las que trabajar atención, razonamiento y regulación emocional.

«El rendimiento del juego varía según el estado de ánimo y nos permite ver cómo le va al usuario ese día. Es un reflejo de tu estado de ánimo y de tu disposición a interactuar». - dice Susana Branco, psicóloga de la APCM.

Incluso los usuarios con más problemas cognitivos encuentran formas de participar. Un ejemplo es el de un usuario que no sabe leer pero que asocia Del sonido de las palabras a las imágenes en los juegos: «un pequeño gran paso que se convierte en Victoria diaria» - dice Daniela Rocha.

Emoción, autoestima y conexión social

Más que estimular la mente, Sioslife crea Momentos emocionantes. Susana comparte la historia de una usuaria que pudo mantenerse en contacto con su hermana a través de las videollamadas del sistema. Otro ejemplo es el marcos digitales, que muestran fotografías y recuerdos que se convierten en tema de conversación en la asociación: «No solo entre los usuarios, sino también con el equipo técnico». - subrayan Susana Branco y Daniela Rocha con una sonrisa cómplice.

También hay casos que conmueven profundamente al equipo, como el de un hombre que, a través de Sioslife, puede asistir a misa cuando quiera. Para él, este momento es más que una simple transmisión: es un reencuentro con su fe y con sus recuerdos más significativos. En cada celebración, la emoción es visible: los ojos brillan, la postura cambia y es como si estuvieras de vuelta en tu lugar habitual de la iglesia.

Cuando la conversación no avanza, Susana a menudo recurre a Noticias disponible en el sistema para abrir un tema con los usuarios más reservados. Un breve párrafo sirve como lema para preguntar «¿qué opinas de esto?» o «¿quién es el presidente de la república?» , que facilita la expresión de opiniones, trabaja el lenguaje y la lectura y rompe el hielo de manera respetuosa. Además de activar la cognición, este enfoque Hace que el usuario sienta que es una parte activa de la conversación y que su perspectiva cuenta.

Un recurso que ahorra tiempo y añade valor

Para el equipo técnico, Sioslife es un verdadero aliado en la gestión de las actividades. Con un contenido listo y adaptable, reduce el tiempo de preparación, lo que permite a los profesionales dedicarse a un seguimiento exhaustivo y a una evaluación personalizada de cada usuario.

En el área de la psicología, esta integración es aún más valiosa: la plataforma de gestión de la atención permite monitorear el nivel de desempeño de cada usuario en los juegos. Si alguien con buenas habilidades comienza a tener un rendimiento inferior o a perder con frecuencia, esto puede indicar cambios en su estado emocional y ayudar al equipo a actuar de manera más asertiva.

Como explica Susana Branco, esta ganancia no solo es técnica, sino también práctica en la vida cotidiana:

«Dejé de tener que preparar manualmente algunas actividades. El sistema pone todo a mi disposición de forma inmediata, lo que me permite dedicar más tiempo a interactuar con los usuarios, observar e intervenir de forma más eficaz y en el momento adecuado».

Un mensaje a otras instituciones

«El sistema Sioslife es más que un conjunto de juegos: es un recurso que promueve la autonomía, el bienestar y la conexión social. Vale la pena invertir, porque cada actividad puede adaptar y transformar la vida diaria del usuario. Además, es una ventaja para nosotros, los profesionales, porque nos ayuda a ahorrar tiempo y recursos, sin necesidad de imprimir o preparar materiales manuales; podemos conocerlos al 100%».

Susana Branco y Daniela Rocha dicen.

Daniela Rocha y Susana Branco, técnica de educación superior y psicólogas de la APCM