Envejecer con calidad, dignidad y ánimo diario. Este fue el tono que marcó la conversación con Ana Canelas, psicomotrista y animadora de la Residência Senhora D'Aires, en Aguiar. Con un apasionante viaje hacia el envejecimiento activo y la humanización del cuidado, Ana es un ejemplo de cómo la tecnología puede ser una aliada, y no una barrera, en la vida diaria de los profesionales y los usuarios.
En este artículo, compartimos tu experiencia con la plataforma La vida en Sios, y cómo ha sido una valiosa herramienta en el desarrollo psicomotor, emocional y social de los residentes.
En Senhora D'Aires, el papel de Ana va mucho más allá de la psicomotricidad. Desde el apoyo alimenticio hasta la estimulación diaria, cada día es único y se planifica cuidadosamente, incluso fuera del horario laboral. «Este es mi segundo hogar», nos cuenta. Para ella, trabajar con personas mayores significa crear nuevas oportunidades de expresión, movimiento y conexión todos los días.
Desde el inicio de la implementación de Sioslife en la institución, Ana vio en esta plataforma un aliado práctico y versátil. De forma grupal o individual, lleva a los usuarios a la computadora hasta dos veces por semana. «Incluso las personas con más limitaciones pueden participar. Simplemente no lo uso con personas con un deterioro cognitivo muy grave».
¿El secreto? Sioslife no solo sirve para «llenar tiempo», sino que también sirve para estimular capacidades específicas, con objetivos definidos para cada residente.
Juegos como «atrapar bolas», «frutas» y «obstáculos» ayudan a los usuarios a reconocer su cuerpo, percibir el espacio y reaccionar ante los estímulos. «Digo cosas como 'usa la mano derecha', 'más atrasado', y eso activa su conciencia corporal». - dice.
Con juegos como Atrapa globos, Dibuja con un dedo o Pinta un lienzo de un color y pide borrarlo con un dedo, también trabaja sobre la lateralidad, todo ello de forma lúdica.
La coordinación general se estimula con movimientos amplios en la pantalla, en juegos de actividad física o vídeos de ejercicios, mientras que la fina se desarrolla con tareas de precisión como Lleva las cartas al lugar correcto o juega a matar insectos. «Son movimientos simples que se activan mucho más de lo que pensamos».
Incluso sentados, los usuarios mejoran su equilibrio estático y dinámico con interacciones digitales. «Sienten que los vídeos de gimnasia les van bien, incluso sin saber exactamente por qué». «Muchos usuarios no verbalizan, pero nos damos cuenta de que después de estas actividades se sienten más seguros, ¡y algunos incluso piden que se les repita!»
Incluso mientras están sentados, los ancianos tienen el desafío de mover el torso, levantar los brazos o reaccionar a los estímulos visuales con movimientos coordinados. Estos son pequeños gestos, pero previenen las caídas y promueven el bienestar.
UN estructuración espacio-temporal es esencial que las personas mayores se sientan arraigadas en la realidad. Ana usa los juegos de Sioslife para trabajar Noción de espacio — como rompecabezas o actividades para agarrar objetos de la pantalla, pero también Noción de tiempo, reforzado con la lectura de noticias, fechas conmemorativas y el calendario visible en la plataforma.
«El sistema muestra la hora y el día, pero también transporta a los usuarios al pasado con vídeos y música que les recuerdan. Trabajar en la memoria no consiste solo en recordar el pasado, sino en dar sentido al presente».
Ana subraya que Vídeos de ejercicios y estiramientos de Sioslife son esenciales para mantener el tono muscular de los usuarios. Los movimientos simples (estirar los brazos, girar los hombros, levantar las rodillas) van acompañados de una guía visual y sonora, lo que promueve regulación muscular y conciencia corporal.
En tiempos de máxima tensión, La música se utiliza como herramienta de relajación. «Uso mucho el piano. Se calman tanto... que incluso los más agitados entran en un estado de tranquilidad. Es increíble».
Uno de los grandes descubrimientos de Ana fue el potencial de Sioslife para desarrollarse Praxis — es decir, la capacidad de planificar y ejecutar acciones con intencionalidad.
Juegos como los de memoria, asociación de imágenes o Pedir cartas desafía a los usuarios a seguir una secuencia lógica. «Algunas personas mayores memorizan el orden de sus dedos para jugar al juego de memoria, ¡y esta es su propia estrategia! Eso es planificación y evolución».
O compás, tan a menudo pasado por alto, es uno de los pilares más emocionales de la psicomotricidad. Ana usa la música de Sioslife para bailar, aplaudir o simplemente mover los hombros al son de sus canciones favoritas.
«Incluso aquellos que ya no hablan o responden mal reaccionan a la música. Tengo una usuaria con demencia avanzada que baila cada vez que escucha una melodía determinada. Está ahí. La música se queda cuando todo lo demás se apaga».
Uno de los momentos más emocionantes fue cuando un usuario creó un Videollamada con el niño a través de Sioslife. «Lloró de emoción. Fue una reunión. Podía ver perfectamente a su hijo, reía, hablaba y, sobre todo, se notaba el brillo. Fue un momento de profunda conexión que solo una tecnología bien utilizada puede ofrecer».
Para Ana Canelas, Sioslife es mucho más que un conjunto de juegos o vídeos: es un herramienta de intervención clínica y humana con un impacto real en un envejecimiento activo y saludable.
«Sioslife es excelente para la intervención psicomotora en la población de edad avanzada. Promueve el movimiento, la memoria y la autoestima. No es necesario reinventar la rueda, basta con adaptar las actividades a las necesidades de nuestros usuarios. Utilízala de forma creativa».
Su mensaje es claro: cada juego, cada vídeo, cada canción puede ser una invitación a la risa, a la memoria, al tacto, al reencuentro. Todo depende de ¿Cómo lo usas?, y desde Intención con la que cuidar.
Si trabajas en instituciones geriátricas, ERPI o servicios de animación y psicomotricidad, Sioslife puede ser el puente entre lo digital y lo humano, entre lo que parece rutinario y lo que puede ser transformación.
Ponte en contacto con nosotros y descubre cómo la plataforma puede ayudar a tu equipo a promover un envejecimiento más feliz, activo y conectado.